22 Alimentación 2

Comían verdura que traía su padre de la huerta. Conoció solo dos veces que hubiera cerdo en casa, el cual compraban y llevaban directamente a matar a un matadero que había yendo hacia Pamplona. El cerdo se despedazaba en casa. El jamón se conservaba en sal y los chorizos colgando, mientras que el lomo se guardaba en aceite. Existía costumbre de dar presente a los familiares. Se comía pescado también, como sardinas y merluza, que se compraban en la pescadería. Realizaban postres de higo y de melocotón. El mostillo lo elaboraban en las casas que tenía viñas. Los domingos se comía mejor, recuerda la paella con manteca. En fiestas se comía conejo o pollo, que era considerado un lujo. El gorrín también era un alimento extraordinario.

secuencias de Jesús Echávarri Vergarachea

Personas